domingo, 11 de enero de 2009

Administración de Proyectos (Herramientas)


Platicando con un amigo en el trabajo salió a tema las herramientas que ofrece la computadora/Internet para la administración de un negocio, o bien, la administración de proyectos. La verdad es que son innumerables pero muchas de ellas se encuentran bajo el regimen de comprar un producto o contratar una licencia para su uso.

Sin embargo, ahi es donde la magia de Internet nos presenta el esquema de Open Source o código abierto que permite que ciertas aplicaciones sean gratuitas y no por ello dejen de ser excelentes opciones para su uso en cualquier ámbito, o incluso superen a las opciones con costo, en este caso... la administración de proyectos.

Entre algunas recomendaciones se encuentran:
(Las ligas para ir a las aplicaciones se encuentran en los títulos de los programas)

  • Google Documents - Si cuentan con una cuenta de correo en Gmail, les tengo excelentes noticias, en la parte superior tienen un menú con la opción de "Documents", y se trata nada más ni nada menos que de una suite prácticamente igual a Office pero de uso libre y mejor aún; compartido. Es decir, sus documentos estarán en Internet utilizando su espacio de correo (que es inmenso no se preocupen por ello), así que pueden acceder a sus documentos (Word, Excel, Presentaciones...) desde cualquier computadora con acceso a Internet, pero eso no es todo, pueden asignar a otras personas que tengan correo de Gmail para que ellos puedan leer e incluso modificar estos documentos, siempre y cuando ustedes lo permitan. Esto nos dá la posibilidad de trabajar en coolaboración a través de cualquier distancia en tiempo real. :) Revísenlo y mejor aún, úsenlo, es increíblemente práctico combinado con Google Calendar es una oficina móvil completamente, por no mencionar que estarán ambientándose a la próxima generación de sistemas operativos...
  • MindMeister - Para aquellos que están familiarizados con los mapas mentales y diagramación de procesos, no hay más que explicar, sólo decir que ahora pueden crear, compartir y publicar en web sus mapas mentales, con las mismas características que se mencionaban anteriormente; se pueden trabajar de manera cooperativa y exportar a diferentes formatos, incluso publicarlos en web bajo una dirección que se puede enviar a alguien más, ya sea para que lo consulte o bien para que pueda modificarlo. Para quienes no conocen los mapas mentales, es una técnica/herramienta que sirve para realizar diagramas que bien nos pueden servir desde aterrizar ideas, hasta generar manuales de procedimientos, mapas de sitios web, etc;
  • Dolphinity Planner - Esta aplicación, a pesar de no ser nativa de Internet, es decir, que se trata de un programa que se descarga y se instala en la computadora, también es una herramienta indispensable y sí, gratuita, :) con ella podemos crear Cuentas/Clientes, Proyectos/Tareas, asignar Recursos y Tiempos, y ver en cualquier momento el Timeline de cada cliente o proyecto. A pesar de ser una aplicación muy básica y gráficamente no muy "bonita", es útil y práctica para proyectos pequeños, y muy portable ya que no consume recursos y pesa muy poco.
  • Sugar CRM - La estrella se la lleva Sugar, un CRM que no le pide nada a Microsoft Project. Se trata de una aplicación nativa en Internet, gratuita (Open Source), y cubre todas las áreas de la administración de proyectos, desde cuentas, clientes, pipeline, calendario, correo, oportunidades, costos, recursos.... en fin, absolutamente todo se puede administrar desde esta gran aplicación. Las "desventajas" es que se requiere de un espacio en internet (hosting u hospedaje) para colocarlo en el servidor. ¿La instalación? Sumamente sencilla si se siguen los pasos que indica el programa, una solución robusta y adecuada para cualquier tipo de necesidades. :)
Próximamente hablaremos de herramientas para otras áreas...

Byte off.

No hay comentarios: